
El espíritu de la amistad
Esta es la historia de un valiente jinete de toros, su regreso a casa y los amigos que lo ayudaron a llevar su mezcal más allá de la frontera.
-
-
-
El Solitario
Todo comienza con el señor Eleuterio García Martínez, un maestro mezcalero de tercera generación. En su juventud, era conocido en toda la región como El Solitario. Un audaz jinete de toros que viajaba de pueblo en pueblo, viviendo rápido y sin miedo.
-
-
-
-
Sueño mexicano
Años después, se encontró en Estados Unidos, buscando un tipo de futuro diferente. Pero con el tiempo, se dio cuenta de que el sueño que buscaba lo estaba esperando en su tierra. Esa realización lo trajo de vuelta a Oaxaca, donde se reconectó con la tierra, su oficio y el legado de su familia en la elaboración de mezcal. Su visión era simple y poderosa: compartir ese legado algún día más allá de la frontera.
-
-
-
-
La reunión
Todo comenzó como un viaje de reencuentro. Viejos amigos, algo de mezcal, sin un gran plan. Luego conocimos a Eleuterio. Tres veteranos de la industria, rápidamente cautivados por su historia y su mezcal. Una conversación nos llevó a una amistad. Esa amistad dio inicio a una misión: llevar su mezcal—y su sueño—más allá de la frontera.
-
-
-
-
¿Que onda Güey?
El nombre Güey viene de esa primera reunión. Eleuterio, incapaz de recordar nuestros nombres, simplemente nos llamó güey.
-
-
-
-
Tradicional y moderno
En San Dionisio Ocotepec, lejos de las mezcalerías industriales, mantuvimos las cosas puras y personales. Usando solo métodos tradicionales y magueyes criados y silvestres, creamos un mezcal suave, sutilmente dulce y hecho para una nueva generación de amantes del mezcal.
-
-
-
-
SALUD GÜEY!
Güey no es solo mezcal. Es una forma de conectar, iniciar una conversación y acercarte a tus brothers, con nada más que un vaso y un gesto simple y honesto.
-
